CURSO INTESIVO "QUECHUA SUREÑO" COLLAO

En un curso de quechua para la preparación de la evaluación de lenguas originarias se aprenden los siguientes aspectos:

  1. Gramática y estructura del idioma quechua: Se enseñan las reglas gramaticales, la conjugación de verbos, la formación de oraciones, entre otros aspectos importantes para comprender la estructura del idioma.

  2. Vocabulario básico y avanzado: Se aprenden palabras y expresiones comunes en quechua, así como vocabulario más avanzado para poder comunicarse de manera efectiva en diferentes situaciones.

  3. Pronunciación y entonación: Se practica la pronunciación correcta de las palabras en quechua, así como la entonación adecuada para poder comunicarse de manera fluida y comprensible.

  4. Cultura y tradiciones quechuas: Se brinda información sobre la cultura, tradiciones, costumbres y cosmovisión de los pueblos quechuas, para tener un entendimiento más profundo de la lengua y su contexto cultural.

  5. Práctica y ejercicios: Se realizan ejercicios prácticos para poner en práctica lo aprendido, mejorar la fluidez en la comunicación y prepararse para la evaluación de lenguas originarias.

En resumen, en un curso de quechua para la preparación de la evaluación de lenguas originarias se adquieren habilidades lingüísticas, se profundiza en la cultura quechua y se practican las habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en este idioma.

CURSO INTENSIVO "QUECHUA SUREÑO" - COLLAO

“Yachaykuna, munaykuna, rikchaykuna – aprender, amar, actuar”

Ubíquenos en AV. Centenario N°342 - COREDUR - Numero de celular: 957707474